La parvo es una palabra que ningún nuevo dueño del perro quiere oír. Por desgracia, sin embargo, es una enfermedad que es muy común y puede incluso ser mortal. Un día, un perro puede parecer perfectamente feliz y saludable, y al día siguiente que puede ser peligrosamente enfermo. Esto es especialmente preocupante para los dueños de cachorros, ya que su pequeño tamaño y la vulnerabilidad significa que requieren un cuidado especial, incluso cuando están sanos.
cualquiera que trate con los perros y cachorros en una base regular, así como cualquier persona con un nuevo cachorro en el hogar, debe conocer los síntomas de parvo para que puedan actuar con rapidez para tratar al perro. La buena noticia es que el parvovirus canino se puede prevenir. Siga leyendo para conocer un resumen breve sobre el parvo y consejos para su prevención.
¿Qué es parvo?
La parvo es el término común usado para un virus llamados parvovirus. Se trata de un nuevo virus, apareciendo por primera vez en la década de 1970. Los perros que han parvo puede transmitir directamente a otros perros o indirectamente cuando se producen vómitos o defecar en áreas donde otros perros tienen acceso, tales como parques para perros, perreras, cuidados de día del perrito y las instalaciones de aseo. Esa es una de las razones por las que es tan altamente contagiosa, ya que se propaga tan fácilmente.
Otra razón para su contagiosidad es que los perros podrían ser enfermo de parvo sin mostrar ningún síntoma. El propietario puede no tener ninguna idea de que el perro está enfermo, por lo que el perro lleva a cabo su rutina normal infectar a otros perros o áreas que entra en contacto con. Los perros con parvo suelen comenzar el derramamiento de la parvovirus aproximadamente cinco días después de ser expuestos. A continuación, se presentarán síntomas y continuar esparciendo el virus durante un máximo de 10 días después de la recuperación. Por lo tanto, incluso un perro sano que se ha recuperado de parvo todavía puede ser contagiosa más de una semana después de que los síntomas desaparezcan.
Los síntomas de parvo
Los perros con parvo se convierten muy enfermo ya que el virus ataca el sistema gastrointestinal. Y puesto que el parvo es más común en los cachorros, puede ser bastante miedo cuando un pequeño, vivo, las crías tan feliz se pone tan enfermo. Y lo hacen enfermar gravemente. Los propietarios de los cachorros siempre deben comunicarse con su veterinario cuando su cachorro no se siente bien, pero los siguientes síntomas son más preocupantes ya que son comunes entre los perros con parvo:
- El letargo
- Los vómitos
- la diarrea con sangre
- Fiebre
- / pérdida de peso y la negativa a comer
- Debilidad
- la deshidratación
Si su perro, o especialmente a su cachorro, tiene alguno de los síntomas anteriores, definitivamente considere una llamada al veterinario. Es importante que no se precipiten al veterinario sin llamar primero, sin embargo, teniendo en cuenta lo contagioso que el virus es. De esta manera, el personal puede tomar precauciones para asegurarse de que su perro no corre el riesgo de exponer a otros perros. Se le puede pedir a entrar en la instalación a través de una salida alterna, por ejemplo. O se le puede pedir para controlar los síntomas y simplemente darles una llamada si los síntomas empeoran. No obstante, esta primera llamada telefónica es muy importante cuando se sospecha que el parvovirus canino.
Perros con mayor riesgo de parvo
Cualquier cachorro entre 6 y 16 semanas de la edad está en riesgo de parvo. La razón de esto es porque necesitan tres dosis de la vacuna de parvo con el fin de ser considerado totalmente vacunados. Cada una de esas tres necesidades dosis que se extendían por lo que el perro recibe una cada tres semanas. Del mismo modo, todos los perros no vacunados de cualquier edad y los cachorros que no han tenido las tres tomas están en riesgo.
Los cachorros de menos de 6 semanas de edad no son tan susceptibles a parvo porque todavía tienen anticuerpos de sus madres . Esto es suponiendo que sus madres estaban completamente vacunados. Esos anticuerpos se desvanecen con el tiempo, sin embargo, especialmente en lo que los cachorros son destetados. Para los cachorros, el destete es bastante estresante. La adición de una enfermedad mortal como parvo a esta tensión hace que sea difícil para los cachorros se recuperen.
Además del riesgo que supone para los perros debido a su falta de vacunación, hay ciertas razas que tienen un mayor riesgo de contraer parvo. Esos perros son pastores alemanes, Doberman, Rottweiler, American Staffordshire Terrier y Springer Spaniel Inglés. Si usted se pregunta por qué estos perros son más susceptibles al parvovirus, que no está solo. Los científicos aún no saben la razón.
Causas de parvo
La transmisión de parvovirus canino puede ocurrir en una de dos maneras. El contacto directo es la primera causa de parvovirus. Esto sucede cuando un perro ingiere heces infectadas, ya sea a través de la nariz o la boca. No tiene por qué ser las propias heces; que puede ser una superficie que está contaminado con las heces infectadas. Debido al hecho de que el sentido del olfato de un cachorro es como aprenden acerca del mundo, y sus hocicos son naturalmente bajos en el suelo, es fácil ver cómo contagioso este virus puede ser.
La segunda forma parvovirus que puede infectar a un perro es por contacto indirecto. Parvo es un virus resistente que es capaz de sobrevivir en prácticamente todo lo que toca, si se trata de ropa, la piel humana o algo como la hierba que se está produciendo de forma natural en el medio ambiente del cachorro.
Después de contratos perro parvo, se repeticiones dentro de sus nodos intestino delgado, la médula ósea y los ganglios. Mientras que los problemas gastrointestinales es probable, también hay un riesgo de que el corazón se inflamen. Esta condición se llama miocarditis, que es muy grave. Los síntomas de la miocarditis en los perros son similares a los síntomas de parvovirus. Otros síntomas son la intolerancia al ejercicio, tos y falta de aire, entre otros. Miocarditis síntomas normalmente no se notan hasta que el perro ya se muestra otros síntomas. Esto resalta la importancia de la detección precoz, la miocarditis puede ser difícil y costosa de tratar.
La adición al hecho de que el parvo es tan fácilmente transmisible es el hecho de que es tan resistente. La mayoría de los desinfectantes comunes no son rival para el parvovirus. Puede sobrevivir a temperatura ambiente durante dos meses o más en el interior. Al aire libre, que pueden sobrevivir durante años, siempre y cuando no esté expuesto a la luz solar directa. Teniendo en cuenta que las heces infectadas pueden llevar el parvovirus durante meses, y el suelo de tierra que toca pueden llevar el virus durante un año, es fácil para las personas para llevar inadvertidamente en la parte inferior de sus zapatos y llevarlo en el interior.
Cómo tratar parvo
por desgracia, no existe una cura para el parvo. Los perros que muestran síntomas de parvo necesidad de ser visto por un veterinario tan pronto como sea posible para el diagnóstico y el tratamiento. Hemos incluido un video (no la nuestra) por encima de eso explica un tratamiento casero para el parvovirus. Se Sin embargo, no estamos recomendando intenta esa opción en lugar de llamar a un veterinario. Es estrictamente para propósitos informativos solamente. Usted todavía debe obtener un veterinario implica su parvovirus sospechosos y si los síntomas continúan empeorando. Un veterinario diagnostica un perro con parvo mediante la evaluación de sus síntomas y al hacer un análisis de sangre. El veterinario puede también hacer una prueba de ELISA que implica la comprobación de las heces del perro para los antígenos del virus.
Si un perro ha sido diagnosticado con parvo y el caso es lo suficientemente grave, que puede tener que ser hospitalizado en aislamiento por lo que el personal veterinario él puede controlar de una manera que no ponga en riesgo la propagación a otros perros. Como alternativa, los veterinarios pueden prescribir medicamentos que hacen que los síntomas sean menos graves, así como antibióticos para prevenir las infecciones bacterianas más. Los antibióticos son importantes porque disminuye parvo recuento de glóbulos blancos de un perro, lo que significa que el perro tendrá que luchar un momento difícil no sólo parvo, pero otras infecciones secundarias.
La mayoría de los perros que reciben tratamiento para el parvo sobrevivir, siempre y cuando que son tratados durante los primeros tres a cuatro días de que presenten síntomas. La recuperación completa de parvo dura aproximadamente una semana. Tenga en cuenta, sin embargo, que todavía continúan esparciendo el virus y son hasta contagiosa a 10 días después que los síntomas hayan desaparecido.
noA pesar de que la mayoría de los perros que reciben tratamiento para el parvo sobreviven, 9 de cada 10 perros hacen sobrevivir a menos que reciban un tratamiento rápido.
Cómo prevenir el parvo
la parvo es una enfermedad prevenible, siempre y cuando los perros reciben la dosis de la vacuna adecuada. Los cachorros deben recibir la primera vacuna entre seis y ocho semanas de edad. Las otras dos vacunas deben seguir, tres semanas de diferencia. Además, los perros deben recibir un refuerzo al año y luego una vez cada tres años.
Para evitar parvo en un cachorro sin vacunar, o uno que no ha recibido todas las dosis de la vacuna, el cachorro debe ser mantenido lejos de cualquier entorno en el que puede haber un perro infectado, sin vacunar. Puesto que no hay manera de determinar si otro perro tiene parvo, en general, los cachorros deben quedarse en casa hasta que estén completamente vacunados, con la excepción de visitas al veterinario.
A pesar de socialización de cachorros y clases son importantes, su perro no debe ser inscrito en ellos hasta que estén completamente vacunados. De hecho, la mayoría de los entrenadores no permiten que los perros no vacunados para asistir a las clases de cachorro independientemente. Además, si usted tiene un trabajo a tiempo completo que requiere que estar fuera de casa, usted debe encontrar a alguien para ir a su casa para atender a su cachorro de vez en cuando mientras está fuera, ya que no se le permitirá llevarlo a guardería de perros no vacunados.
Conclusión
la parvo es una enfermedad muy grave y en ocasiones fatal. Al tomar las medidas para prevenirlo y conseguir el tratamiento temprano si están infectados, puede mantener su perro seguro. Recuerde hablar con su veterinario si nota cualquier síntoma de parvo en su perro o cachorro.